Browsing by Subject "Clases sociales"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessTubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico(Banco de la República, 2005-09) Barón-Rivera, Juan David; Aguilera-Díaz, María ModestaEstudia las principales características socioeconómicas, los problemas en la prestación de servicios públicos domiciliarios, agua, alcantarillado, gas, la falta de calidad de la educación, analiza los problemas sociales, la pobreza, la calidad de vida y el desplazamiento todos los días de personas con empleo en Barranquilla. La administración pública trabaja para modernizar el recaudo de impuestos y en el desarrollo turístico para mejorar las condiciones de Tubará en el Atlántico.Capítulos de libro. 2005-09-01Capítulo 5. Tubará : población dormitorio y destino turístico del Atlántico. Pág.:216-264Item Open AccessEstructura económica de Cereté : municipio agrícola de Córdoba(Banco de la República, 2005-09) Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Aguilera-Díaz, María ModestaAnaliza el desarrollo agrícola, el industrial, el manejo político, los indicadores económicos, la calidad de vida, la cobertura de los servicios públicos domiciliarios, la calidad de la educación y el desarrollo económico fortalecido en colaboración con municipios vecinos. El documento reconoce la prosperidad económica de Cereté (Córdoba), aunque señala que requiere más política social para disminuir la pobreza.Capítulos de libro. 2005-09-01Capítulo 7. Estructura económica de Cereté : municipio agrícola de Córdoba. Pág.:328-388Item Open AccessLa pobreza en Cartagena : un análisis por barrios(Banco de la República, 2008-07) Pérez-Valbuena, Gerson Javier; Salazar-Mejía, Irene; Meisel-Roca, AdolfoAnálisis descriptivo de la pobreza urbana en Cartagena. El tema se aborda desde dos perspectivas: en la primera, se analiza la pobreza desagregada por los barrios que conforman la cabecera municipal de Cartagena; en la segunda, se realiza una comparación de la situación socioeconómica de los habitantes de Cartagena con la de las principales ciudades de Colombia. Se estudian los indicadores socioeconómicos, tales como la pobreza, el ingreso, los logros educativos, la migración y el autorreconocimiento racial.Capítulos de libro. 2008-07-01Capítulo 1. La pobreza en Cartagena : un análisis por barrios. Pág.:9-49