Browsing by Subject "Cambio"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessDesempeño de las empresas en Colombia : efecto de la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real(Banco de la República, 2015-11-01) Iregui-Bohórquez, Ana María; Melo-Velandia, Luis Fernando; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Delgado R., Carmen Cecilia; Gómez-González, José Eduardo; Ojeda-Joya, Jair N.Se explora empíricamente el vínculo entre la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real (TCR) con la actividad de las empresas en Colombia durante el período 2000-2011. Se analiza su efecto sobre las ventas externas, la productividad, la inversión y las ganancias de 4.871 empresas. Revisa la deuda en moneda extranjera y su interacción con la volatilidad de la tasa de cambio no afectan el desempeño de las empresas.Capítulos de libro. 2015-11-01Capítulo 13. Desempeño de las empresas en Colombia : efecto de la volatilidad y el desalineamiento de la tasa de cambio real. Pág.:417-442Item Open AccessEl patrón metálico 1821-1879(Banco de la República) Meisel-Roca, AdolfoAunque el periodo del patrón metálico se extiende desde 1821 hasta 1886, este capítulo solo comprende desde 1880-1886 porque con la posterior aparición del Banco Nacional y del papel moneda, las reglas del juego cambiaron. En el capítulo se hace un recuento de la evolución del patrón oro en la economía, en otra sección muestra el caos monetario y los intentos de ordenamiento que hicieron los primeros gobiernos republicanos, por último, se discute la validez de una generalizada escasez sobre la que hablaron los observadores de la época. A continuación, se discute la evolución monetaria de Colombia entre 1821 y 1879.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo I. El patrón metálico 1821-1879. Pág,: 3-30Item Open AccessEl cambio exterior(Banco de la República) Andrade, José ArturoEste capítulo detalla la información de la moneda de oro, su función principal en el mercado internacional, los cobros y pagos, los beneficios en el valor de las exportaciones, como se reciben o cancelan los saldos de la balanza comercial, mecanismo del cambio que atiende las necesidades del comercio, la regulación de este en cuanto a la aptitud y precio de ese servicio, la deducción de estas consideraciones y demás temas afines.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 7. El cambio exterior. Pág.: 61-67Item Open AccessCien años de regímenes cambiarios en Colombia: 1923-2023(Banco de la República) Caballero-Argáez, Carlos; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Villar-Gómez, LeonardoEl documento describe la evolución de la política de tasa de cambio en Colombia desde la creación del Banco de la República en 1923 hasta la actualidad, presentado en puntos clave como: 1. Patrón oro (1923-1931) 2. Gran Depresión (1929-1932) 3. Era de industrialización (1930-1970) 4. Crisis de la deuda (1980) 5. Reformas económicas (1990) 6. Flotación cambiaria (1999) 7. Crisis financiera internacional (2008-2009) 8. Pandemia del COVID-19 (2020) En resumen, la política de tasa de cambio en Colombia ha evolucionado significativamente durante los últimos cien años, desde el patrón oro hasta la flotación cambiaria actual. El país ha enfrentado varios desafíos económicos, pero ha logrado mantener la estabilidad económica gracias a la flexibilidad de su régimen cambiario y a la implementación de medidas de política económica.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 2. Cien años de regímenes cambiarios en Colombia: 1923-2023 . Pág.: 53-214