Browsing by Subject "Calidad de la salud"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCartera hospitalaria y diferencias regionales en la prestación de los servicios de salud en Colombia(Banco de la República) Guzmán-Finol, Karelys Katina; Ayala-García, Jhorland; Centro de Estudios Económicos Regionales (CEER)Este documento describe el estado y la evolución de la cartera de los hospitales públicos en Colombia y cómo se relaciona con algunos indicadores de la calidad en la prestación del servicio de salud a nivel regional. El análisis de la cartera de los hospitales públicos se basa en los datos del Sistema de Información Hospitalaria (SIHO), que agrupa la información reportada al Ministerio de Salud y Protección Social. Se cuenta con información para 931 hospitales. El 85% de los hospitales son de nivel I porque ofrecen servicios de complejidad baja; el 12% son de nivel II con servicios de complejidad intermedia, mientras que el 3% de los hospitales son de nivel III que brindan servicios de complejidad alta. Además, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Calidad de Vida, el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, y el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS), se presentan las diferencias regionales en algunos indicadores de infraestructura hospitalaria y calidad de los servicios de salud. Se encuentra que algunos departamentos de la Costa Caribe (como Cesar, Sucre y Atlántico) tienen la mayor disponibilidad de camas mientras que Bogotá, Valle y Antioquia la mayor disponibilidad de recurso humano. Los departamentos de las regiones Orinoquía, Pacífica y Amazonía están rezagadas en ambos factores. Finalmente, se explora la relación entre la cartera y algunos indicadores de calidad.Documentos de trabajo. 2024-09-17Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No.328