Browsing by Subject "C18 - Methodological Issues: General"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessProfessional forecasters : how to understand and exploit them through a DSGE model(Banco de la República, 2011-08-10) Rojas, Luis EduardoDocumentos de Trabajo. 2011-08-10Borradores de Economía; No. 664Item Open AccessAn Introductory Review of a Structural VAR-X Estimation and Applications(Banco de la República, 2011-12-20) Ocampo-Díaz, Sergio; Rodríguez-Niño, NorbertoDocumentos de Trabajo. 2011-12-20Borradores de Economía; No. 686Item Open AccessMercado de bonos soberanos y estabilidad financiera : una aplicación de gráficos acíclicos direccionados (GAD) y modelos SVAR(Banco de la República, 2013-12-06) Melo-Becerra, Ligia Alba; Ramos-Forero, Jorge Enrique; Zárate-Solano, Héctor ManuelDurante las dos últimas décadas, los mercados de deuda pública se han desarrollado significativamente en las economías emergentes. A pesar de las ventajas que el desarrollo de este mercado tiene sobre el sector financiero, la volatilidad en el precio de los bonos soberanos conlleva riesgos potenciales para la rentabilidad y la estabilidad financiera. Este trabajo utiliza Gráficos Acíclicos Direccionados y modelos SVAR para evaluar el impacto de diversos choques sobre la pendiente de la curva de rendimiento, y sobre la rentabilidad y estabilidad del sistema bancario. Los resultados sugieren que la inflación, la tasa de interés de política monetaria y los indicadores de percepción del riesgo son las variables con 05r impacto sobre la pendiente de la curva de rendimiento. De otro lado, cuando la pendiente de la curva aumenta, la respuesta sobre la rentabilidad y la proporción de bonos en el portafolio de los bancos es positiva. Así mismo, un aumento de la pendiente de la curva tiene un efecto contemporáneo positivo sobre la estabilidad financiera, medida a través del indicador de riesgo, VaR, el cual disminuye en el tiempo hasta a estabilizarse alrededor de cero.Documentos de Trabajo. 2013-12-06Borradores de Economía; No. 795Item Open AccessPersistencias históricas y discontinuidades espaciales : territorios comunitarios en el Pacífico colombiano(Banco de la República, 2016-06-14) Higuera-Mendieta, Iván GonzaloLos derechos de propiedad han sido asociados comúnmente con la actividad económica. No obstante, esta relación puede ser condicionada por variables como la presencia estatal u otras variables políticas. Este artículo usa una aproximación cuasi-experimental gracias a la delineación de territorios colectivos en el litoral pacífico colombiano a partir de la Ley 70 de 1993 y busca entender el efecto de los esquemas de tenencia de la tierra sobre la actividad económica, medida a través de luces satelitales nocturnas. La propiedad colectiva no parece tener un efecto significativo sobre la actividad económica. Sin embargo, esto está condicionado a la cercanía a las capitales departamentales y antiguos centros coloniales, sugiriendo un equilibrio entre la persistencia histórica y la discontinuidad.Documentos de Trabajo. 2016-06-14Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana ; No. 239