Browsing by Subject "Bancarization"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessUn índice de bancarización para Colombia(Banco de la República, 2011-09-09) González-Arbelaéz, Angela; Capera-Romero, LauraEl objetivo de este documento es analizar la evolución de la bancarización en Colombia a través de un índice que reúne medidas tradicionales de cobertura y otras asociadas a la intensidad de uso de los servicios financieros por parte de la población de cada departamento; la metodología utilizada es la de componentes principales. El análisis del indicador sugiere que los principales avances en materia de bancarización se concentran en la región central y en Bogotá, mientras que algunos departamentos presentan rezagos significativos. Adicionalmente, los resultados resaltan la necesidad de incluir indicadores de intensidad de uso, en la medida en que estos permiten establecer con mayor precisión el grado de integración de los servicios financieros en la actividad cotidiana de los individuos.Documentos de Trabajo. 2011-09-09Temas de Estabilidad Financiera ; No. 64Item Open AccessBancarization and Violence in Colombia(Banco de la República, 2018-09-12) Castro-Pantoja, John David; Gómez-González, José Eduardo; Mora-Arbeláez, Tatiana Andrea; Rodríguez-Novoa, Daniela; Díaz-Barreto, Laura CatalinaLos choques de ingreso afectan la violencia a través de los efectos de rapacidad y costo de oportunidad. Los estudios existentes se enfocan en el impacto de choques transitorios, especialmente innovaciones en los precios de los bienes básicos. Este documento se basa en esa literatura y estudia el efecto causal de choques de ingreso permanentes sobre el conflicto armado en Colombia. Usando una base de datos que reporta todos los ataques de la guerrilla y otros grupos armados por municipio entre 2009 y 2014, al igual que información sobre la provisión de servicios bancarios, muestra que aumentos en la bancarización llevan a reducciones en la violencia. Estos resultados tienen implicaciones importantes para la política pública en países con una larga historia de violencia. Sugieren que aumentos en la inclusión fi nanciera sirven para reducir el conflicto.Documentos de Trabajo. 2018-09-12Borradores de Economía; No. 1052