Browsing by Subject "Balanza"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Eje Cafetero, I trimestre de 2018(Banco de la República, 2018-06-01) Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Mora-Pérez, Dora Alicia; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; López-Soto, Ana María; González-Lozano, Bernardo; Agudelo-Vanegas, Fabio Alberto; León-Franco, María D.En el primer trimestre de 2018 varias actividades económicas del Eje Cafetero presentaron disminuciones anuales. Se registró descenso en la producción y ventas de la industria, las exportaciones de café y de productos diferentes al grano, el área en proceso de construcción, las ventas de vivienda nueva en los tres departamentos de la región, el comercio de motocicletas y la producción minera de oro y plata. Por el contrario, hubo crecimiento en el volumen de las ventas, las matrículas de vehículos nuevos, el transporte de pasajeros vía terrestre y aérea, la ocupación hotelera, las captaciones y los créditos del sistema financiero, así como en las divisas recibidas por remesas. Por su parte, subió el desempleo en Manizales, Pereira y Armenia, mientras que menguó la inflación en estas tres ciudades.Reportes, Boletines e Informes. 2018-06-01Boletín Económico Regional. Eje Cafetero; I trimestre - Junio de 2018.Item Open AccessUna historia de las crisis económicas de Colombia(Banco de la República) Ocampo-Gaviria, José Antonio; Esguerra-Umaña, María del Pilar; Villar-Gómez, LeonardoEste capítulo analiza las crisis económicas en Colombia durante los últimos cien años, desde la Gran Depresión de los años 1920. El autor destaca que estas crisis han estado asociadas a eventos externos, como caídas de precios de productos de exportación y frenos del financiamiento externo. También se menciona la importancia de la política económica colombiana en la gestión de estas crisis. El capítulo se divide en cinco sesiones, que son: 1. La introducción y contexto histórico 2. La frecuencia y severidad de las crisis desde 1905. 3. Las crisis durante la era exportadora (siglo XIX y principios del siglo XX) 4. Las crisis durante el periodo de industrialización dirigida por el Estado (1930-1970) 5. Las crisis desde la década de 1980 hasta la actualidad incluyendo la deuda de América Latina y la pandemia de COVID-19. El autor también destaca la importancia de considerar los factores externos, como los precios de los productos de importación y el financiamiento externo, así como las políticas económicas adoptadas para manejar las crisis.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 1. Una historia de las crisis económicas de Colombia. Pág.: 1-52