Browsing by Subject "Aportes"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessNuestras entidades de microcrédito(Banco de la República) Estrada, Dairo Ayiber; Yaruro-Jaime, Ana María; Clavijo-Ramírez, Felipe; Capera-Romero, Laura; Gómez, JairoEste último capítulo presenta una reseña de las quince entidades que pertenecen a Asomicrofinanzas y han compartido sus microdatos para la realización de este trabajo. A lo largo del libro también encontrarán cinco recuadros que complementan los análisis descritos. Los temas abordados incluyen el estado de los micronegocios en Colombia, el uso de métodos alternativos de scoring, los indicadores sociales para la industria microfinanciera, la oferta de micro seguros por parte de entidades del sector y su rol en la inclusión financiera de migrantes.Capítulos de libro. 2022-11-28Capítulo 5. Nuestras entidades de microcrédito. Pág.: 187-249Item Open AccessUn siglo de trabajo técnico(Banco de la República) Steiner-Sampedro, Roberto; Gonzáles, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Carranza, Juan EstebanEl texto parece ser una introducción a la historia del Banco de la República de Colombia, enfocándose en su evolución técnica y sus contribuciones a la política monetaria. Incluyendo información de sus empleados y trabajos publicados, el capítulo nos cuenta los avances que ha tenido en Banco en todas sus áreas en sus cien años de existencia y todo lo que ha hecho posible que las nuevas políticas surjan y se pongan en marcha desde la invencion del Banco. Adicional se hará un repaso de anécdotas, personajes e hitos y hablaremos de la importancia que han tenido las contribuciones del auditor y el superintendente bancario con asesorias por parte de misiones de expertos extranjeros, programas de capacitación y becas, participación en conferencias de economía incluyendo reuniones de técnicos de bancos centrales, la aparición de hitos como Ensayos Sobre Política Económica y Borradores de Economía. Aunque en el capítulo nos aclaran que no es posible asegurar que porcentaje de lo que es el banco hoy corresponde a la evolución gradual y que porcentaje corresponde a personajes e hitos que marcaron la historia de la institución, logra aclarar estos puntos y contarnos la historia del Banco de la República entre sus páginasCapítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 4. Un siglo de trabajo técnico. Pág.: 196-316Item Open AccessRealizaciones, limitaciones y tensiones internas de la misión Kemmerer en Colombia(Banco de la República) López-Mejía, AlejandroCon base en lo visto en el capítulo V… A partir de 1917 se empezó a imponer la propuesta de un banco único y en los debates parlamentarios se presentaron varios proyectos de ley que pretendían fundar un banco nacional de emisión. Entre los proyectos de ley presentados entre 1917 y 1922 hubo algunos que tuvieron los rasgos principales de Ley que creo el Banco de la República. Este hecho se pone de manifiesto en la influencia que tuvo la creación, en diciembre de 1913, del "Federal Reserve System" de los Estados Unidos. Este fenómeno de la influencia de la reforma bancaria americana se hizo extensivo a otros países andinos, los cuales al igual que Colombia, ya tenían una legislación para el banco central antes de la llegada de la Misión Kemmerer.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo VIII: Realizaciones, limitaciones y tensiones internas de la misión Kemmerer en Colombia. Pág.: 227-238