Browsing by Subject "Agricultural and livestock"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Noroccidente, IV trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Giraldo-González, Sebastián; Hernández-García, Estefany; Ramírez-Vanegas, Ovidio Gustavo; Villadiego-Yanes, Francisco JavierEn el cuarto trimestre de 2024, la economía de Noroccidente creció en un entorno de menor inflación y de tasas de interés. Las ventas minoristas exhibieron su mejor desempeño en dos años, mientras que el sector agropecuario registró un buen comportamiento y la industria revirtió su descenso. El transporte creció en la mayoría de sus segmentos, pero la construcción y el sistema financiero siguieron rezagados. Los ingresos por remesas y las exportaciones aumentaron, destacándose el oro y el café. La desocupación en Medellín alcanzó mínimos históricos, y la inflación siguió bajando, aunque aún por encima del rango meta.Reportes, Boletines e Informes. 2025-03-10Boletín Económico Regional : Noroccidente, IV trimestre de 2024Item Open AccessBoletín Económico Regional : Noroccidente, II trimestre de 2024(Banco de la República) Ramírez-Rodríguez, Carolina; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Valencia-Valencia, Ferney Hernando; Jefe Regional; Equipo Técnico; Hernández-García, Estefany; Villadiego-Yanes, Francisco Javier; Ramírez-Vanegas, Ovidio Gustavo; Giraldo-González, SebastiánEn el segundo trimestre de 2024, la economía de Noroccidente siguió con bajo desempeño, aunque con signos de mejora en algunas actividades. El sector agropecuario creció, el comercio revirtió levemente su caída, mientras que la industria moderó su ritmo de contracción. En la construcción, el área causada aumentó en uso residencial, pero algunos indicadores relacionados con obras civiles se contrajeron. El transporte cayó en terrestre de pasajeros, pero se destacó el de carga. Por su parte, la ocupación hotelera siguió en negativo y los saldos de crédito cayeron, en mayor medida en consumo, pese a la leve recuperación en hipotecario. En el ámbito externo, las exportaciones, lideradas por oro, banano, alimentos y energía, aumentaron, mientras que las importaciones disminuyeron. Finalmente, la tasa de desempleo bajó en Medellín, pero subió en Quibdó, en tanto que la inflación en la capital de Antioquia siguió moderándose.Reportes, Boletines e Informes. 2024-09-06Boletín Económico Regional : Noroccidente, II trimestre de 2024