Browsing by Subject "Éxito"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessNota de los editores(Banco de la República) Bonet-Morón, Jaime; Lasso, Daniel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Bernal-Ramírez, Joaquín; Gonzáles, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Hernández, Gerardo; Pinzón-Latorre, Mauricio; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Vallejo, Édgar; Aguilera-Díaz, María; Carranza, Juan Esteban; Steiner-Sampedro, RobertoEl Banco de la República cumple tres funciones esenciales: emite dinero, es el banco de los bancos y actúa como agente fiscal del gobierno. A lo largo de su historia, ha desarrollado actividades adicionales, como la administración de las minas de sal y la compra de oro. El libro describe la evolución del Banco en áreas como la producción de dinero, los sistemas de pago, la investigación económica y la tecnología de la información. Temas clave en el libro 1. Historia del Banco de la República 2. Funciones del banco central 3. Evolución de la tecnología de la información 4. Desarrollo de los sistemas de pago 5. Investigación económica y política monetaria Este libro consta de siete capítulos que cubren diferentes aspectos de la historia y funciones del Banco de la República.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 1. Nota de los editores. Pág.: 8-13Item Open AccessDiarios de E. W. Kemmerer en su segunda Misión(Banco de la República) Meisel-Roca, AdolfoLa segunda Misión Kemmerer a Colombia en 1930 se centró en obtener préstamos norteamericanos y legitimar recortes presupuestales y aumentos de impuestos. El historiador Paul Drake argumenta que esta misión ocurrió fundamentalmente por razones políticas. Puntos clave 1. La segunda Misión Kemmerer se enfocó en generar confianza entre los banqueros norteamericanos para obtener préstamos. 2. El objetivo principal era sanear las finanzas públicas colombianas y obtener acceso a capitales norteamericanos. 3. La misión también tenía fines políticos internos, como legitimar recortes presupuestales y aumentos de impuestos. 4. La misión representaba una calidad y profesionalismo técnicos imposibles de lograr en la Colombia de 1930. 5. Cuatro de los siete miembros de la misión tenían un Ph.D. y amplia trayectoria profesional. Importancia La segunda Misión Kemmerer fue crucial para la economía colombiana en 1930, ya que buscaba obtener préstamos norteamericanos y legitimar reformas económicas. La misión representó una oportunidad para que Colombia mejorara su situación financiera y económica.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 3. Diarios de E. W. Kemmerer en su segunda Misión. Pág.: 191-238