Temas de Estabilidad Financiera
Permanent URI for this collection
Esta serie se encuentra indexada en Research Papers in Economics (RePEc) y se puede consultar a través de IDEAS-RePEc.
Browse
Browsing Temas de Estabilidad Financiera by Subject "Ahorro"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEvolución financiera de los administradores de fondos de pensiones (AFP)(Banco de la República, 2003-07) Arango, Juan Pablo; Muñoz-Trujillo, SantiagoDescripción de la evolución de las principales variables financieras de los fondos de pensiones privados en Colombia durante el período 1994 al 2003.Documentos de Trabajo. 2003-07-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 2Item Open AccessEl problema de incentivos entre las AFP y los afiliados al sistema privado de pensiones(Banco de la República, 2008-03) Betancourt-García, Yanneth RocíoLos afiliados al sistema de ahorro individual delegan el manejo de sus ahorros a una administradora privada esperando de ella una buena gestión y un rendimiento que le garantice la maximización de sus ingresos futuros, en contraprestación de una comisión. Aunque el afiliado espera que tal ente haga el esfuerzo necesario para que sus ahorros sean invertidos eficientemente, existe un problema de riesgo moral que no le permite verificar directamente el desempeño de la administradora, por lo que se puede presentar un comportamiento oportunista por parte de ésta. El objetivo, entonces, es determinar el contrato óptimo con información incompleta, que haga compatibles los incentivos de la AFP con los del afiliado, para luego compararlo con el contrato vigente actualmente en Colombia, y determinar si el esquema de comisiones es el correcto en tales términos de incentivos.Documentos de Trabajo. 2008-03-01Temas de Estabilidad Financiera ; No. 32Item Open AccessSistema de comisiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones en Colombia(Banco de la República, 2008-03-31) Martínez-Amaya, Óscar Gonzalo; Murcia-Pabón, AndrésEl actual sistema de comisiones en Colombia no genera los incentivos necesarios para que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) incrementen la rentabilidad de los fondos de pensiones. Dado que la mesada pensional futura de los afiliados depende principalmente de la capitalización de los aportes, es necesario generar un esquema en el cual las AFP estén incentivadas a incrementar los rendimientos de los fondos. Por medio de un modelo en que se calcula el saldo de capital de un afiliado, en este documento se muestran las ventajas de un esquema de comisiones por rendimientos, y cómo este esquema puede ser combinado con un esquema de comisiones sobre aportes como el actual. Finalmente se señalan algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de implementar un esquema en esta dirección.Documentos de Trabajo. 2008-03-31Temas de Estabilidad Financiera ; No. 33