Reporte de Mercados Financieros
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Reporte de Mercados Financieros by Subject "Mercado Cambiario"
Now showing 1 - 20 of 56
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2011(Banco de la República, 2011-05-01) Vargas-Herrera, Hernando; Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Periñán, María de los Ángeles; Serrano, Juan CamiloEste reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, y realiza comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2011, meses en los que pese al desastre natural en Japón, y a los recortes en las calificaciones de deuda de algunos países europeos con problemas fiscales, varias medidas de percepción de riesgo internacional disminuyeron.Reportes, Boletines e Informes. 2011-05-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2011Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2017(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Desarrollo de Mercados; Romero-Chamorro, José Vicente; Lemus-Esquivel, Juan Sebastián; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mendoza, Andrés Mauricio; Reyes, María Fernanda; Rojas, Luis Alejandro; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Roberto-Vargas, ValeriaEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2017-04-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2017Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2011(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Cardozo-Alvarado, Nathali; García, Juan ManuelEste reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, y realiza comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2011, periodo en el que continuo el nerviosismo con respecto a los mercados externos.Reportes, Boletines e Informes. 2011-08-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2011Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2010(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Gómez-González, José Eduardo; Subdirección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Acelas, Daniel; Rueda-Gil, Jorge LeonardoEste reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, y realiza comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre enero y marzo de 2010, meses en los que algunas medidas de percepción de riesgo disminuyeron ante la publicación de indicadores que mostraban señales de recuperación económica en varios países desarrollados y emergentes, incluyendo los de la región latinoamericana.Reportes, Boletines e Informes. 2010-05-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2010Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2009(Banco de la República) Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Gómez-González, José Eduardo; Subdirección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Venegas, Tatiana; Practicantes; Acelas, Daniel; Rueda-Gil, Jorge LeonardoEste reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, realizando comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2009, meses en los que la percepción de riesgo continuó disminuyendo ante el comportamiento favorable de los mercados financieros, tanto a nivel local como externo.Reportes, Boletines e Informes. 2010-03-01Reporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre 2009Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2018(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Desarrollo de Mercados; Romero-Chamorro, José Vicente; León-Díaz, Laura Viviana; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Mendoza, Andrés Mauricio; Reyes, María Fernanda; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Ramírez, Efraín; Romero, Laura AlejandraEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2018-06-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2018Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2010(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Tolosa-Buitrago, José; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Gómez-González, José Eduardo; Subdirección Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Venegas, Tatiana; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Estudiante en práctica profesional; Periñán, María de los Ángeles; Ramírez, María FernandaEste reporte hace una descripción del comportamiento de los mercados financieros colombianos, y realiza comparaciones internacionales. El análisis se centra en el periodo comprendido entre abril y junio de 2010, meses en los que algunas medidas de percepción de riesgo internacional aumentaron, principalmente por la incertidumbre con respecto a la capacidad de pago de Grecia, Portugal y España, que tuvo como consecuencia la reducción en sus calificaciones de deuda.Reportes, Boletines e Informes. 2010-08-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2010Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2019(Banco de la República) Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Análisis de Mercados Financieros y Regulación Cambiaria; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Ariza-Murillo, Sara; León-Díaz, Laura Viviana; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Ruiz-Cardozo, Cristhian Hernando; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Hernández, Daniel Felipe; Echeverri, Daniel AlejandroEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2020-01-01Reporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2019Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - Primer trimestre de 2023(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Murcia-Pabón, Andrés; Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados; Cabrera-Rodríguez, Wilmar-Alexander; Sección Análisis de Mercados Financieros y Regulación Cambiaria; Symington Alzate, Philip Rory; Ariza-Murillo, Sara; Barreto-Ramírez, Ittza Alejandra; Botero-Ramírez, Oscar David; León-Díaz, Laura Viviana; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Orozco-Vanegas, Camilo Andrés; Ruiz-Cardozo, Cristhian Hernando; Torres-Gongora, Nicolás Fernando; Estudiante en práctica profesional; Saavedra-Cartagena, Ana Maria; Castrillón-Bello, Yenny PaolaEl Banco de la República (Banrep) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el \textit{Reporte de Mercados Financieros} está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad. En línea con lo anterior, este reporte busca proveer al público un análisis general del comportamiento y las tendencias de los mercados financieros nacionales e internacionales. Adicionalmente, señala los principales factores que permiten explicar el comportamiento de dichos mercados y sus interacciones, sí como una descripción de los principales cambios en política monetaria y decisiones de los bancos centrales a nivel mundial. El entorno económico global en el que se desenvuelven los mercados que este reporte estudia, continúa inmerso en un escenario de bajas perspectivas de crecimiento, una inflación que sigue sorprendiendo por su alta persistencia, tensiones geopolíticas y la presencia de factores de riesgo en el frente financiero que pueden materializarse ante un escenario macroeconómico más complejo. Por su parte, los agentes del mercado han balanceado diferentes fuentes de información para discernir acerca de la posible senda de la política monetaria global, dados sus efectos en los distintos mercados. Sin embargo, al final del primer trimestre de 2023 primó la expectativa de una postura menos contractiva por parte de la Fed, teniendo en cuenta que aunque las autoridades han manifestado su valoración sobre la resiliencia del sector bancario tras la quiebra de algunos bancos regionales, se percibe una alta reactividad de los inversionistas ante las noticias sobre el desempeño de los sectores económicos, la inflación, el mercado laboral y la dinámica del crédito y, por tanto, en las condiciones financieras en EE.UU (Ver Entorno Internacional). Con respecto a la evolución de las variables macroeconómicas y las expectativas de la evolución de la política monetaria futura en el contexto local, los agentes del mercado descuentan para 2023 una senda de inflación decreciente y una desaceleración en la dinámica económica consistente con perspectivas de una postura de política monetaria contractiva por parte del Banrep. En este entorno, el mercado descuenta para el segundo trimestre del año el fin del ciclo de incrementos de la tasa de interés de referencia por parte del Banrep así como el inicio de reducciones en la tasa de interés hacia el segundo semestre del año (Ver política monetaria y mercado monetario local). Con respecto al mercado de deuda pública local, este presentó un comportamiento favorable, superior a los pares de la región, que contrasta con su comportamiento durante 2022, en línea con la reducción en las perspectivas de tasa de política monetaria de la Fed y una mayor liquidez de este mercado. En todo caso, las tasas en este mercado sugieren un costo de financiamiento relativamente elevado (ver Mercado de deuda pública interna y externa – Gráfico 1). El mercado monetario exhibió amplios niveles de liquidez que se corrigieron durante el periodo. Al mismo tiempo, persiste una alta percepción de riesgo país, que coincide con la permanencia de fuentes de vulnerabilidad externa y fiscal, así como con la incertidumbre sobre el desenlace de la agenda de reformas del gobierno (Ver Percepción de riesgo a nivel local). Como consecuencia, los inversionistas extranjeros realizaron ventas de títulos de deuda pública en el trimestre, aunque se observó un comportamiento volátil y las ventas fueron realizadas por algunos agentes puntuales y estuvieron concentradas en algunas referencias específicas. Por su parte, para la deuda privada, se identifica un fuerte dinamismo del mercado de CDTs en el periodo reciente, mientras que las colocaciones en otros títulos de deuda privada siguen perdiendo dinamismo (Ver Mercado de deuda privada). En este reporte se estudia los factores que pudieron guiar el fuerte aumento del diferencial entre los CDTs y los TES en el periodo reciente. Se encuentran indicios de una posible relación entre el spread con factores tales como la tasa de política monetaria y sus expectativas, unas mayores expectativas de inflación, un alto crecimiento de la cartera acompañado de la entrada en vigor del CFEN, una alta concentración en el mercado de tenedores de CDT y una mayor percepción de riesgo (Ver Recuadro 1. Análisis del spread entre las tasas de los CDT y TES). En cuanto al mercado cambiario, el peso colombiano se apreció y volvió a niveles no vistos en cerca de seis meses, en línea con correcciones en la fortaleza del dólar a nivel internacional. No obstante, sus niveles se mantienen aún desviados de las monedas de los países pares de la región (Ver Mercado Cambiario – Gráfico 1). Finalmente, el mercado accionario local, continúa exhibiendo un desempeño débil en comparación con los pares de la región, en un entorno de baja liquidez. Las acciones del sector bancario, que tienen un peso importante sobre índice local presentaron caídas importantes, en línea con las referencias globales, ante los eventos adversos en algunas entidades financieras de EE. UU. y Suiza (Ver Mercado accionario – Gráfico 1).Reportes, Boletines e Informes. 2023-04-21Reporte de Mercados Financieros - Primer trimestre de 2023Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2021(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Ariza-Murillo, Sara; Barreto-Ramírez, Ittza Alejandra; Herrera-Rojas, Andrés Nicolás; León-Díaz, Laura Viviana; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Orozco-Vanegas, Camilo Andrés; Ruiz-Cardozo, Cristhian Hernando; Torres, Nicolás Fernando; Estudiante en práctica profesional; Lozano-Morales, Felipe; Morales-Pineda, GabrielaEl año 2021 se caracterizó por una recuperación económica global más rápida de lo previsto a inicios del año. Esta recuperación trajo consigo aumentos en los precios de los commodities y en algunos casos, disrupciones de las cadenas globales de suministro dado la creciente demanda, lo que llevó a un aumento de las presiones inflacionarias a nivel global. Como respuesta a estas presiones, la mayoría de los bancos centrales a nivel global comenzó a retirar el estímulo monetario adoptado durante 2020 para afrontar la pandemia.Reportes, Boletines e Informes. 2022-01-01Reporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2021Item UnknownReporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2013(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Cardozo-Alvarado, Nathali; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Boada, Diana Milena; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2014-01-01Reporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre 2013Item UnknownReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2019(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Desarrollo de Mercados; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; León-Díaz, Laura Viviana; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Cubillos-Silva, GabrielEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2019-07-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2019Item UnknownReporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre de 2011(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Cardozo-Alvarado, Nathali; García Juan ManuelEste reporte hace una descripción de la dinámica del mercado financiero a nivel local, apoyándose en comparaciones internacionales. El entendimiento del comportamiento de los diferentes mercados es esencial para las entidades encargadas de la supervisión, para los participantes de dichos mercados y para las autoridades encargadas de establecer el marco regulatorio de los mismos.Reportes, Boletines e Informes. 2012-02-01Reporte de Mercados Financieros - cuarto trimestre 2011Item UnknownReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2019(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Desarrollo de Mercados; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Hurtado-Guarín, Jorge Luis; León-Díaz, Laura Viviana; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Mendoza, Andrés Mauricio; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Perilla, Carlos Mateo; Villamil-López, SantiagoEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2019-04-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2019Item UnknownReporte de Mercados Financieros - tercer trimestre de 2013(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Cardozo-Alvarado, Nathali; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Boada, Diana Milena; Pacheco-Bernal, Daisy JohanaEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2013-10-01Reporte de Mercados Financieros - tercer trimestre de 2013Item UnknownReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2021(Banco de la República) Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Análisis de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Análisis de Mercados Financieros y Regulación Cambiaria; Quicazán-Moreno, Carlos Andrés; Ariza-Murillo, Sara; Barreto-Ramírez, Ittza Alejandra; León-Díaz, Laura Viviana; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mateus-Gamboa, Julián Camilo; Orozco-Vanegas, Camilo Andrés; Torres-Gongora, Nicolás Fernando; Estudiante en práctica profesional; Almario, Camilo Eduardo; Quintero-Pacacira, Juan Camilo; Salazar-Hernández, JulianaDurante el primer trimestre de 2021 (1T21) los mercados financieros giraron alrededor al mayor optimismo ante las expectativas de una recuperación económica global más rápida de lo anticipado previamente, liderada por EE.UU. y China, ante el mayor estímulo fiscal, la continuación del estímulo monetario, los avances en la distribución de las vacunas contra el Covid-19 y el proceso de reapertura económica, así como a las expectativas de que el exceso de ahorro privado conlleve a una fortaleza del crecimiento económico impulsado por el consumo.Reportes, Boletines e Informes. 2021-04-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2021Item UnknownReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2017(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Sección Desarrollo de Mercados; Romero-Chamorro, José Vicente; Lemus-Esquivel, Juan Sebastián; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mendoza, Andrés Mauricio; Reyes, María Fernanda; Rojas, Luis Alejandro; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Roberto-Vargas, ValeriaEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2017-07-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2017Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2012(Banco de la República) Gerencia Técnica; Vargas-Herrera, Hernando; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Cardozo-Alvarado, Nathali; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Sarmiento, Paula Juliana; Quintero, Karen JohanaEste reporte hace una descripción de la dinámica del mercado financiero a nivel local, apoyándose en comparaciones internacionales. El entendimiento del comportamiento de los diferentes mercados es esencial para las entidades encargadas de la supervisión, para los participantes de dichos mercados y para las autoridades encargadas de establecer el marco regulatorio de los mismos.Reportes, Boletines e Informes. 2012-08-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2012Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2012(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Reservas; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Buitrago, María Alejandra; Leiton-Rodríguez, Karen Juliet; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Rassa-Robayo, Juan Sebastián; Venegas, Tatiana; Estudiante en práctica profesional; Cardozo-Alvarado, Nathali; Dávila Erik JuliánEste reporte hace una descripción de la dinámica del mercado financiero a nivel local, apoyándose en comparaciones internacionales. El entendimiento del comportamiento de los diferentes mercados es esencial para las entidades encargadas de la supervisión, para los participantes de dichos mercados y para las autoridades encargadas de establecer el marco regulatorio de los mismos.Reportes, Boletines e Informes. 2012-06-01Reporte de Mercados Financieros - primer trimestre de 2012Item Open AccessReporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2016(Banco de la República) Gerencia Técnica; Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales; Cardozo-Ortiz, Pamela Andrea; Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados; Benítez, Sandra; Sección Desarrollo de Mercados; Rojas-Bohórquez, Juan Sebastián; Martínez-Cruz, Diego Alejandro; Mendoza, Andrés Mauricio; Moreno-Gutiérrez, José Fernando; Patiño-Echeverri, Lina Vanessa; Reyes, María Fernanda; Venegas, Tatiana; Vergara, Daniel Ricardo; Estudiante en práctica profesional; Roberto-Vargas, ValeriaEl Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de ofrecer información e investigación económica de calidad.Reportes, Boletines e Informes. 2016-07-01Reporte de Mercados Financieros - segundo trimestre de 2016
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »