Año: 2018 - Vol. 36 - No. 85 - Edición Especial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Año: 2018 - Vol. 36 - No. 85 - Edición Especial by Subject "C11 - Bayesian Analysis: General"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessWhat is the Fiscal Stress in Euro Area? Evidence from a Joint Monetary-Fiscal Structural Model(Banco de la República, 2018-11-07) Gerba, EddieEl artículo estudia la importancia de la política fiscal en la estabilización de la economía de la Zona Euro y el grado de interacción con la política monetaria. Los resultados ofrecen evidencia sólida de una reacción fiscal común en la unión monetaria a pesar de que formalmente no existe una unión fiscal. Se identifican los choques a nivel de la zona y se encuentra que las respuestas (endógenas) de las políticas fiscales a esos choques son estadísticamente significativas. Asimismo se encuentra evidencia fuerte de la interacción entre las políticas fiscal y monetaria. No obstante, la naturaleza de esa interacción depende mucho del tipo de los choques. Además, la forma en que cada uno de los dos tipos de política fiscal interactúa con la política monetaria es diferente e independiente de la otra. Adicionalmente el multiplicador del gasto es mayor que el de los impuestos; sin embargo, su relativa eficacia ha variado en el tiempo, con el multiplicador del gasto (impuesto) cayendo (aumentando) desde el comienzo de la Gran Recesión. Finalmente, se hallan diferencias considerables en la naturaleza de las interacciones de las políticas fiscal y monetaria entre la zona euro y los Estados Unidos. Aparte de que los impulso respuestas a los diferentes choques son significativamente diferentes, los multiplicadores fiscales varían demasiado. La política fiscal keynesiana (u orientada al gasto) es más efectiva en expandir la actividad económica en la Zona Euro mientras que las reducciones de impuestos son más efectivas en los Estados Unidos.Artículos de revista. 2018-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85, edición especial. 2018. Pág.: 21-47.Item Open AccessNon-Linear Fiscal Multipliers for Public Expenditure and Tax Revenue in Colombia(Banco de la República, 2018-11-07) López-Vera, Alejandro; Pinchao-Rosero, Andrés D.; Rodríguez-Niño, NorbertoEste documento analiza los efectos no lineales y asimétricos de los multiplicadores fiscales de gasto e ingresos tributarios para la economía colombiana. Para ello se utilizan modelos de vectores autorregresivos con transición suave estimados con métodos bayesianos, para el período comprendido entre 1995-Q1 y 2015-Q4. Los resultados muestran evidencia de existencia de dependencia en el impacto (no linealidad) y no asimetría de los multiplicadores fiscales. De esta manera, se encuentra que los multiplicadores de gasto e impuestos son mayores cuando la economía está en periodos de brecha del producto negativa, que cuando es positiva. Además, los multiplicadores de gastos son inferiores que los de ingreso por impuestos, independiente del estado de la economía en el que se encuentren.Artículos de revista. 2018-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85,edición especial. 2018. Pág.: 48-64.Item Open AccessInflation Targeting in Emerging Economies(Banco de la República, 2018-11-07) Walker, Todd B.Documento el descenso de la tasa de inflación después de la implementación del régimen de Inflación Objetivo (OI) en 14 economías emergentes. Describo brevemente cómo cada país implementó IO y argumento que el nuevo régimen forzó una coordinación de políticas entre varios entes gubernamentales, esto último facilitado por un proceso de toma de decisiones más transparente y con un enfoque más puntual. Esto permitió que los agentes económicos coordinaran mejor sus expectativas induciendo así una reducción en la tasa de inflación. Para los mismos países, también documento la dificultad de acertar a una meta de inflación precisa en un corto período de tiempo. Para mostrar cómo la inflación está determinada por la acción conjunta de las políticas fiscal y monetaria, presento un modelo de coordinación de políticas.Artículos de revista. 2018-04-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 36. No. 85,edición especial. 2018. Pág.: 7-20.