Desempleo femenino en Colombia
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Desempleo femenino en Colombia by Subject "Desempleo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessEfectos laborales de los servicios de cuidado infantil: evidencia del programa buen comienzo(Banco de la República) Cardona-Sosa, Lina Marcela; Morales-Zurita, Leonardo FabioExamina la empleabilidad de las madres con hijos menores de 5 años y los efectos de la provisión pública de cuidado infantil en ofertas laborales en Medellín, estudiando las políticas que afectan a las madres en la toma de decisiones al ingresar al mercado laboral.Capítulos de libro. 2016-12Capítulo 7. Efectos laborales de los servicios de cuidado infantil: evidencia del programa buen comienzo. Pág.:207-229Item Open AccessDesempleo femenino en Colombia: visión panorámica y propuestas de política(Banco de la República) Lora-Torres, EduardoAborda inicialmente el desempleo femenino en Latinoamérica comparándolo con las tasas de Venezuela, Costa Rica y demás países, dando a conocer qué: Colombia es quien tiene la tasa más alta, y resalta la diferencia en porcentajes con la tasa de desempleo masculina (que es notablemente menor), de esta manera va explorando las variables locales que influyen en este fenómeno, buscando darle una explicación.Capítulos de libro. 2016-12Capítulo 1. Desempleo femenino en Colombia: visión panorámica y propuestas de política. Pág.:1-27Item Open AccessHeterogeneidad regional en las diferencias por género de las tasas de desempleo(Banco de la República) Duque, Juan C.; García, Gustavo A.; Herrera-Idárraga, Paula; López-Bazo, EnriqueAborda las tasas de desempleo en Colombia analizándolas desde cada región, comparando así las diferencias por género, fijándose en como las diferencias sociales y culturales pueden afectar, con ello busca analizar las variaciones por medio del territorio, cuantificando y explicando las diferencias que se presentan.Capítulos de libro. 2016-12Capítulo 4. Heterogeneidad regional en las diferencias por género de las tasas de desempleo. Pág.:101-133