Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura by Subject "Banco único"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessAntecedentes legales de la creación del Banco de la República(Banco de la República) Ibánez-Nájar, Jorge EnriqueEn este capítulo se presentan las tesis que se expusieron en el país respecto al ejercicio de la emisión y la influencia ejercida por ellas en las leyes que finalmente autorizaron la creación del Banco de la República y constituyen sus antecedentes. Desde 1909 el Estado Colombiano inicia un debate acerca del sistema que más le convendría al país para la emisión de billetes en un banco único o permitir la emisión a todos los bancos; de ser elegida la primera opción, ¿que sería más conveniente, un banco nacional extranjero o mixto? A su vez, si fuera un banco nacional su naturaleza jurídica seria de derecho público, privado o cuasi público. Durante los debates hasta la constitución del Banco de la República el 21 de julio de 1923, encontramos tres antecedentes concretos sobre la autorización para crearlo. El primero lo constituyo la actuación del Gobierno dirigido por el Presidente Carlos E. Restrepo. Se autorizo al banco francés para que fundara en Colombia el Banco de la República. El segundo lo constituyo la discusión, aprobación y sanción de la Ley 30 de 1922 que recogió el debate iniciado en 1904 mediante la cual se autorizó la creación del Banco de la República. El tercero fue la discusión, aprobación y sanción de la Ley 25 de 1923 la cual derogo las Leyes 30 y 117 de 1922.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo VI. Antecedentes legales de la creación del Banco de la República. Pág.: 161-204