Informes de Coyuntura Económica Regional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Coyuntura Económica Regional by Subject "Caña de azúcar"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInforme de Coyuntura Económica Regional del Cauca; II trimestre de 2001(Banco de la República, 2002-01-01) Banco de la República de Colombia; DANEAl cierre del segundo trimestre del 2.001 la economía del Departamento del Cauca aun presentaba rasgos de deterioro, si se tienen en cuenta los indicadores económicos recogidos en el presente documento. El movimiento de sociedades registrado en la Cámara de Comercio del Cauca, durante el segundo trimestre del 2.001, dio como resultado un decrecimiento del 42.6% frente al presentado en el mismo periodo del 2.000. De igual manera, las ventas al exterior realizadas desde el departamento del Cauca, reportaron una disminución del 5.46%, en tanto que las importaciones se incrementaron en 83%, comparando con idéntico trimestre del 2.000.. El sacrificio de ganado vacuno y porcino presentó un decrecimiento del 7.86% y 26% respectivamente, confrontando con el segundo trimestre del año 2.000. La producción de café pergamino seco correspondiente al segundo trimestre del 2.001, presentó una disminución del 8% frente a la registrada en el primer trimestre del mismo año.Reportes, Boletines e Informes. 2002-01-01Informes de Coyuntura Económica Regional. Cauca; II trimestre - Enero de 2002. No. 6.Item Open AccessInforme de Coyuntura Económica Regional del Cauca; III trimestre de 2001(Banco de la República, 2002-05-01) Banco de la República de Colombia; DANEEl DANE y el Banco de la República se complacen en presentar el Boletín de Coyuntura Económica Regional ICER, alusivo al tercer trimestre del año 2.001. El documento retoma información de los principales indicadores de la economía del Departamento del Cauca, con los cuales se pretende reflejar la dinámica de la región. Los principales indicadores apuntan a diagnosticar el desempeño regional según las siguientes apreciaciones: El comportamiento de la inversión neta registrado en la Cámara de Comercio del Cauca, durante el tercer trimestre del 2.001, dio como resultado un decrecimiento del 52.6% frente al presentado en el mismo periodo del 2.000. Las ventas al exterior realizadas desde el Departamento del Cauca, reportaron un incremento del 16.57%, en tanto que las importaciones se incrementaron en 1.03%, comparando con idéntico trimestre del 2.000.. El sacrificio de ganado vacuno y porcino presentó un decrecimiento del 7.5% y 35.9% respectivamente, confrontando con el tercer trimestre del año 2.000. La producción de café pergamino seco correspondiente al tercer trimestre del 2.001, presentó un incremento del 8.29% frente a la registrada en el tercer trimestre del año 2000. La producción de caña molida, correspondiente al tercer trimestre del 2001, tuvo un incremento del 2.8%, en tanto que la producción de azucares se incrementó en 6.39% En materia del índice de costos de construcción de vivienda para Popayán, en el lapso del tercer trimestre del 2.001 se presentó un crecimiento del 1.54%, el cual resultó inferior en 1.49 puntos porcentuales frente al registrado en el mismo período del 2.000.Reportes, Boletines e Informes. 2002-05-01Informes de Coyuntura Económica Regional. Cauca; III trimestre - Mayo de 2002. No. 7.Item Open AccessInforme de Coyuntura Económica Regional del Cauca; II trimestre de 2002(Banco de la República, 2002-10-01) Banco de la República de Colombia; DANEEl Banco de La República, el DANE y la Cámara de Comercio del Cauca, presentan a la comunidad económica en general, el boletín de coyuntura correspondiente al Segundo trimestre del año 2.002, respecto al cual esperamos se constituya en una herramienta de apoyo a la planeación, la evaluación y la toma de decisiones a nivel territorial. El documento constituye todo un esfuerzo de carácter interinstitucional mediante el cual se compila y establece un punto de referencia para el análisis inmediato de los diferentes sectores o actividades económicas del departamento durante el segundo trimestre del año 2.002. Si bien, el grupo de indicadores es limitado, esperamos que resulten significativos y puedan ofrecer una visión comprensiva de los sectores tratados. De hecho, se está en la labor de establecer nuevos indicadores que reúnan la característica de periodicidad y oportunidad para de esta forma incluirlos en futuras presentaciones del ICER. Por ello, reiteramos la convocatoria a las entidades y gremios de la producción y el comercio que puedan estar generando y consolidando información sectorial, a participar con el aporte de cifras estadísticas y análisis para enriquecer el contenido del informe de coyuntura trimestral; respecto al cual, tenemos la meta, de que en un mediano plazo pueda concentrar la totalidad del análisis económico regional. El Boletín N° 10 de indicadores de Coyuntura ICER, contiene información actualizada del Departamento del Cauca y Popayán sobre los sectores y actividades referentes a la inversión neta, el comercio exterior, el desempeño financiero regional, la situación de tipo fiscal, el sacrificio de ganado en Popayán, la actividad constructora y el sector de los servicios públicos del Cauca y Popayán.Reportes, Boletines e Informes. 2002-10-01Informes de Coyuntura Económica Regional. Cauca; II trimestre - Octubre de 2002. No. 10.