Informes de Coyuntura Económica Regional
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Informes de Coyuntura Económica Regional by Subject "Alimentos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInforme de Coyuntura Económica Regional : Departamento de Antioquia, 2010(Banco de la República, 2011-09-01) Banco de la República de Colombia; DANEEl Comité Directivo Nacional ICER y la Coordinación Regional Noroccidente presentan el Informe de Coyuntura Regional de Antioquia en el cual se señalan los resultados macroeconómicos y el desempeño sectorial del departamento durante 2010. Los aspectos más relevantes de la evolución de la economía antioqueña fueron: • En 2010, el aumento de los precios al consumidor en el nivel nacional superó en 1,2 pp al del año anterior y llegó a 3,2%, mientras que con aumento de 1,1 pp en Medellín se registró 3,6%. • En Medellín y el Valle de Aburrá descendió la tasa de desempleo 1,8 pp, que registró 13,9%, mientras la nacional fue 12,5%. Los ocupados fueron 1.543 mil personas; el principal empleador fue comercio, hoteles y restaurantes (29,5%). • Para 2010, las exportaciones de Antioquia sumaron en valores FOB US$4.501,0 millones y crecieron 14,2% representados en productos del sector industrial (81,2%); por su parte, las mayores ventas fueron en el subsector de fabricación de productos metalúrgicos básicos (44,5%). Las importaciones aumentaron 31,0%, a US$4.844,5 millones CIF; las compras del sector industrial crecieron 33,5%. • El ritmo de la construcción en área culminada descendió 12,0%. De otro lado, la financiación de vivienda aumentó 15,1%, en nueva 8,3% y en usada 22,1%. Las cuentas pasivas del sistema financiero local superaron en 24,7% los saldos de 2009, destacándose la evolución de la cartera comercial, la cual participó con 71,3% del total. Por su parte el movimiento societario tuvo un buen cierre de año en la constitución de sociedades, al reportar un crecimiento interanual del 16,8%, siendo relevante la actividad de seguros y finanzas. Similar tendencia se observó en el recaudo de impuestos nacionales, que con un monto de $8.6 billones obtuvo un avance real frente a 2009. En el acumulado de ventas de 2010 la actividad comercial en Medellín y el Valle de Aburrá mejoró significativamente respecto de 2009; circunstancia que fue más evidente en la comercialización de vehículos nuevos, que aumentó entre años 42,6%.Reportes, Boletines e Informes. 2011-09-01Informes de Coyuntura Económica Regional. Antioquia - Septiembre de 2010.