Finanzas públicas territoriales
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Finanzas públicas territoriales by Subject "Budget"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a junio de 2004(Banco de la República, 2005-01-01) Banco de la República de Colombia; Subgerencia de Estudios EconómicosEste documento presenta el resultado fiscal de una muestra2 de entidades del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) colombiano al cierre del primer semestre de 2004. La fuente de información es la ejecución presupuestal de cada entidad, tomando como ingresos los recaudos efectivos y como pagos, los giros más los compromisos. El informe contiene las siguientes secciones: en la sección dos se presentan los resultados fiscales del SPNFT consolidado, en la tres se aborda el tema de los ingresos, en la cuatro se trata el tema de los gastos y en la cinco se describe la situación de las entidades más representativas de la muestra. Finalmente, se presenta un resumen con los principales resultados.Reportes, Boletines e Informes. 2005-01-01Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Enero de 2005.Item Open AccessBoletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2004(Banco de la República, 2005-07-01) Banco de la República de Colombia. Subgerencia Regional de Estudios EconómicosEn este documento se presenta el resultado fiscal del Sector Público No Financiero Territorial (SPNFT) de Colombia al cierre de diciembre de 20041. La fuente de información es la ejecución presupuestal anual de las entidades territoriales, tomando como ingresos los recaudos efectivos y como pagos, los giros más los compromisos. El informe se ordena de la siguiente manera: en la sección dos se presenta el resultado fiscal del SPNFT; en la tres, se aborda el tema de los ingresos; en la cuatro, se trata el tema de los gastos y en la cinco se describe la situación de las entidades más representativas de la muestra. Finalmente, se presenta un resumen de los principales resultados.Reportes, Boletines e Informes. 2005-07-01Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Julio de 2005.Item Open AccessBoletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2005(Banco de la República, 2007-07-01) Banco de la República de Colombia. Subgerencia Regional de Estudios EconómicosEste informe presenta el resultado fiscal, el comportamiento y la evolución de las finanzas de las entidades de una muestra del Sector Público no Financiero Territorial -SPNFT-, al cierre de los años 2003, 2004 y 2005. La fuente estadística de información es la ejecución presupuestal de las entidades públicas, tomando como ingresos los recaudos efectivos, y como gastos, los giros más los compromisos. La estimación del balance fiscal territorial del que da cuenta este boletín, se hace bajo la metodología denominada por encima de la línea, la cual considera los ingresos, menos los gastos, menos el préstamo neto.Reportes, Boletines e Informes. 2007-07-01Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Julio de 2007.Item Open AccessBoletín Semestral de Finanzas Públicas Territoriales - Cierre a diciembre de 2006(Banco de la República, 2008-02-01) Banco de la República de Colombia. Subgerencia Regional de Estudios EconómicosEste informe presenta el resultado fiscal, el comportamiento y la evolución de las finanzas de una muestra de 1.038 entidades pertenecientes al Sector Público no Financiero Territorial -SPNFT- al cierre de los años 2005 y 2006 (Cuadro 1). Se trata de datos consolidados de departamentos, municipios y de entidades descentralizadas del orden departamental y municipal; se excluyen las empresas públicas no financieras. Hay dos razones para la exclusión de estas últimas: la primera es que no pudo allegarse la información 2006 referida a ETB; la segunda estriba en los cambios institucionales acaecidos en EPM (la escisión de UNE Telecomunicaciones a mediados del 2006). Esa escisión hace improcedente presentar información aislada para EPM; se requeriría una consolidación de las ejecuciones de EPM y UNE; pero, en espera de información desagregada y conciliada, la inconsistencia entre las ejecuciones de UNE presentadas por la misma empresa (que son muy agregadas) y por EPM, hace imposible de momento esa consolidación. La fuente estadística de información es la ejecución presupuestal de las entidades públicas, tomando como ingresos los recaudos efectivos, y como gastos, los giros más los compromisos durante la vigencia fiscal. La estimación de los ingresos, gastos, operaciones de préstamo neto y balance fiscal de este boletín se hace bajo la metodología del Fondo Monetario Internacional denominada por encima de la línea. El balance fiscal se obtiene sumando los ingresos, menos los gastos, menos el préstamo neto, más los ajustes por transferencias, tanto corrientes como de capital.Reportes, Boletines e Informes. 2008-02-01Boletín de Finanzas Públicas Territoriales - Febrero de 2008.