Browsing by Author "Mendoza-Escobar, Dayana"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, I trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Orozco-Gallo, Antonio José; Mendoza-Escobar, Dayana; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaEn el primer trimestre del año las principales variables económicas de la región Caribe presentaron un comportamiento variado frente al mismo periodo del año anterior. Crecieron las colocaciones del sector financiero, el sector agropecuario, el comercio interno, el turismo y la llegada de remesas. Por el contrario, actividades como construcción, minería, industria, transporte y comercio exterior evidenciaron reducciones, principalmente impactadas por las medidas decretadas a mediados de marzo por el Covid-19. La tasa de desempleo regional aumentó, al igual que la inflación que creció en seis de las siete ciudades analizadas.Reportes, Boletines e Informes. 2020-06-04Boletín Económico Regional. Costa Caribe; I trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, II trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Aguilera-Díaz, María; Jefe Regional; Equipo Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Mendoza-Escobar, Dayana; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaDurante el segundo trimestre del año la región Caribe evidenció una caída de su economía, frente al mismo período del año anterior, como consecuencia de la disminución en la mayoría de sus principales sectores ante la coyuntura de la pandemia del Covid-19. Con excepción del sistema financiero, que tuvo aumentos en captaciones y colocaciones. Las actividades de transporte, construcción, y comercio tanto interno y externo registraron las mayores reducciones, junto a las remesas del exterior que ingresaron a la región; en menor medida lo hicieron agropecuario e industria. La tasa de desempleo creció de manera importante en la región, mientras que la inflación fue menor a la observada el año anterior, no obstante, se ubicó por encima del promedio nacional.Reportes, Boletines e Informes. 2020-09-04Boletín Económico Regional. Costa Caribe; II trimestre de 2020Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, IV trimestre de 2019(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Jefe Sección Sucursales Regionales de Estudios Económicos; Aguilera-Díaz, María; Jefe Regional; Equipo Técnico; Orozco-Gallo, Antonio José; Mendoza-Escobar, Dayana; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri Carolina; Yabrudy-Vega, JavierDurante el último trimestre del año las principales variables económicas de la región Caribe registraron incrementos. Los mejores resultados se observaron en comercio, transporte, industria, pecuario y recepción de remesas. Contrario, se evidenciaron reducciones en algunos indicadores de la construcción como el área en proceso y en el comercio exterior, particularmente las exportaciones de carbón. La tasa de desempleo disminuyó, a la vez que la inflación anual de las ciudades principales de la región fue superior a la registrada el año anterior.Reportes, Boletines e Informes. 2020-03-09Boletín Económico Regional. Costa Caribe; IV trimestre de 2019Item Open AccessBoletín Económico Regional : Costa Caribe, III trimestre de 2020(Banco de la República) Mora-Pérez, Dora Alicia; Aguilera-Díaz, María; Orozco-Gallo, Antonio José; Mendoza-Escobar, Dayana; Yabrudy-Vega, Javier; Barcos-Robles, Rosemary; Reina-Aranza, Yuri CarolinaLa economía de la región Caribe se contrajo durante el tercer trimestre de 2020 frente a igual periodo del año anterior, por cuenta de la reducción de la mayoría de los indicadores económicos analizados. En general y pese a la flexibilización de las medias de confinamiento ante el covid-19, las actividades de comercio, transporte, industria, construcción y comercio exterior disminuyeron. En contraste, el sistema financiero creció impulsado por el crecimiento de las captaciones y colocaciones, a su vez que en el sector agrícola se vio favorecido en algunas de sus variables. Por último, los indicadores de mercado laboral se deterioraron, mientras la inflación se redujo.Reportes, Boletines e Informes. 2020-12-04Boletín Económico Regional. Costa Caribe; III trimestre de 2020