Browsing by Author "Lasso, Daniel"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessMemorias del Banco de la República en su primer centenario(Banco de la República, 2023-11) Bonet-Morón, Jaime; Lasso, Daniel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Bernal-Ramírez, Joaquín; Steiner-Sampedro, Roberto; González, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Hernández, Gerardo; Pinzón-Latorre, Mauricio; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Vallejo, Édgar; Aguilera-Díaz, María; Carranza, Juan Esteban; Steiner-Sampedro, RobertoEn los tres primeros capítulos, se describen las operaciones fundamentales de banca central que el Banco ha desempeñado desde su fundación. El primero trata de la producción y emisión del dinero circulante, que involucran una sustancial actividad industrial. En el segundo, se detalla la participación del Banco en el desarrollo de los sistemas interbancarios de pago, más allá del efectivo. El tercero aborda la actividad de análisis e investigación económica que ha apoyado los procesos de decisión de política monetaria. Siguen dos capítulos que recorren la historia de las sucursales del Banco y el desarrollo de la tecnología de la información, pilares de su operación en todos los frentes. El capítulo sexto está dedicado a la historia de la compra de oro, que fue una parte importante de todas las operaciones del Banco hasta cuando se redefinieron sus funciones tras la Constitución de 1991. Una herencia de esta función es precisamente el Museo del Oro y toda la labor asociada de preservación arqueológica que bien conoce la sociedad colombiana. En el capítulo séptimo se relata la historia de la administración, durante décadas, de las minas de sal, una labor quizás menos conocida hoy.Libros Banco de la República. 2023-11Primera ediciónItem Open AccessInformalidad municipal en Colombia(Banco de la República) Acosta, Karina; Jaramillo-Echeverri, Juliana; Lasso, Daniel; Sarasti-Sierra, AlejandroSe estima que más del 50% de la población laboral en Colombia pertenece al sector informal, un fenómeno persistente durante las últimas tres décadas. A pesar de la amplia literatura sobre la informalidad laboral y sus determinantes a nivel nacional o en las principales áreas urbanas, las tasas de informalidad municipales permanecen inexploradas en el país, debido a la falta de disponibilidad y calidad de los datos. En general, la información necesaria para medir la informalidad subnacional, ya sea a través del tamaño de la empresa, la afiliación al régimen contributivo o la existencia de un contrato escrito, es escasa o incompleta, lo que dificulta una estimación directa. En este trabajo se propone un ejercicio de medición para avanzar en el estudio de la informalidad en Colombia, estimando la informalidad laboral municipal entre 2005 y 2021. Los resultados muestran que, aunque la informalidad es persistentemente alta, está fuertemente concentrada. Además, se observa que, aunque la informalidad cayó paulatinamente entre 2005 y 2016 en todos los municipios, aquellos con tasas de informalidad más altas experimentaron un retroceso en estas ganancias en 2021.Documentos de trabajo. 2024-06-21Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional y Urbana; No. 327Item Open AccessNota de los editores(Banco de la República) Bonet-Morón, Jaime; Lasso, Daniel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Bernal-Ramírez, Joaquín; Gonzáles, Sandra; Sorza, Pedro; Arango-Lozano, Lucía; Vergara, Daniel Ricardo; Puerto, Juan Sebastian; Hernández, Gerardo; Pinzón-Latorre, Mauricio; Viloria-de-la-Hoz, Joaquín; Vallejo, Édgar; Aguilera-Díaz, María; Carranza, Juan Esteban; Steiner-Sampedro, RobertoEl Banco de la República cumple tres funciones esenciales: emite dinero, es el banco de los bancos y actúa como agente fiscal del gobierno. A lo largo de su historia, ha desarrollado actividades adicionales, como la administración de las minas de sal y la compra de oro. El libro describe la evolución del Banco en áreas como la producción de dinero, los sistemas de pago, la investigación económica y la tecnología de la información. Temas clave en el libro 1. Historia del Banco de la República 2. Funciones del banco central 3. Evolución de la tecnología de la información 4. Desarrollo de los sistemas de pago 5. Investigación económica y política monetaria Este libro consta de siete capítulos que cubren diferentes aspectos de la historia y funciones del Banco de la República.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 1. Nota de los editores. Pág.: 8-13Item Open AccessLa tradición industrial del Banco de la República(Banco de la República) Bonet-Morón, Jaime; Lasso, Daniel; Ramírez-Giraldo, María Teresa; Carranza, Juan Esteban; Steiner Sampedro, RobertoEl Banco de la República de Colombia tiene un área industrial que produce billetes, monedas y material gráfico. Desde 1941, ha desarrollado actividades industriales clave: - Impresión de material gráfico (1941) - Elaboración de moneda metálica (1942) - Fabricación de billetes (1959) El Banco es pionero en América Latina en la producción de billetes y monedas. La Constitución Política de 1991 consolidó su responsabilidad en la producción de billetes y monedas.Capítulos de libro. 2023-11-10Capítulo 2. La tradición industrial del Banco de la República. Pág.: 14-111