Browsing by Author "Gaviria, Juan Felipe"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessCapítulo 15. Reorganización de transportes y puertos(Banco de la República) Gaviria, Juan FelipeEste capítulo inicia el autor citando al profesor Dombusch, quien afirmaba que es mejor hacer la privatización rápido que bien a lo cual él creía que con ello planteaba un tema bien interesante, aunque algo contradictorio respecto a lo que el plantearía más adelante al aludir al proceso de privatización, descentralización y desregulación que ha emprendido el ministerio de obras públicas y de transporte. Finaliza con lecciones que ha sido como la de reconocer que la privatización es esencial en la operación más que en la propiedad de la infraestructura, y que para reestructurar los sistemas el estado tiene que asumir el costo acumulado por decisiones tomadas en el pasado y no pensar en trasladarlo al sector privado.Capítulos de libro. 1992-06-01Capítulo 15. Reorganización de transportes y puertos. Pág.: 148-156Item Open AccessPrivatización y re-privatización en Colombia : teoría y práctica(Banco de la República) Urrutia-Montoya, Miguel; Batalla, Pedro; Beltz-Peralta, Hernán; Casanova, Roberto; Rimpel, Auguste; Luque-Carulla, Enrique; Zuleta, Luis Alberto; Fernández-Riva, Javier; Sala, Ricardo; Pombo, Joaquín de; Villamizar, Rodrigo; Ochoa, Francisco J.; Gaviria, Juan Felipe“El presente volumen recoge las intervenciones de todos los conferencistas que fueron invitados al Foro. Estamos seguros de que será un aporte importante al examen del papel del Estado en la economía y a las posibilidades de hacer más eficientes muchas funciones económicas que hoy en día constituyen cuellos de botella para el desarrollo colombiano”.Libros Banco de la República. 1992-06-01Item Open AccessSpatial Spillover Effects in the Labor Market in a Middle-Income Country(Banco de la República) Morales-Zurita, Leonardo Fabio; Dávalos, Eleonora; Quiñones, Mauricio; Gaviria, Juan FelipeLa mayor parte de la literatura laboral sobre la estimación de funciones de emparejamiento no considera los efectos de derrame espacial. Sin embargo, los procesos de búsqueda de empleo y de ocupación de vacantes a menudo involucran ubicaciones vecinas, ya que los trabajadores locales pueden buscar y cubrir vacantes en mercados laborales cercanos. En este trabajo se estima un modelo de derrame espacial utilizando datos anuales para Colombia. Nuestros hallazgos muestran que el desempleo tiene un efecto de derrame espacial positivo porque un aumento en la oferta laboral aumenta la probabilidad de ocupar una vacante. En contraste, las vacantes tienen un efecto de derrame negativo porque las vacantes locales y vecinas compiten por ser ocupadas por trabajadores de ambos mercados.Documentos de Trabajo. 2024-10-04Borradores de Economía; No.1283