Browsing by Author "Botero-Arboleda, Carmen Helena"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessFunciones de oferta de las exportaciones menores colombianas(Banco de la República, 1988-06) Meisel-Roca, Adolfo; Botero-Arboleda, Carmen HelenaEn este trabajo se estiman funciones de oferta de las exportaciones menores colombianas desagregadas por regiones (Norteamerica, America Latina, Europa)y por productos. Las principales variables independientes que se tuvieron en cuenta fueron el precio relativo real, la capacidad instalada y el salario real. El modelo utilizado parte del supuesto que las exportaciones menores no son excedentes, como ha sido el consenso en la literatura, sino que se trata, en su mayoría, de producción destinada específicamente al mercado exterior. La información estadística que se utiliza es la de cuentas del comercio exterior de las Naciones Unidas. Para las exportaciones menores colombianas se tomó que los demás países registran que importan de Colombia y lo que éste país reporta de las exportaciones.Artículos de revista. 1988-06-01Revista Ensayos Sobre Política Económica; Vol. 7. No. 13. Junio, 1988. Pág.: 5-26.Item Open AccessColombia 20 años del régimen de cambios y de comercio exterior(Banco de la República) López-Mejía, Alejandro; Steiner-Sampedro, Roberto; Carrasquilla-Barrera, Alberto; Suescun-Melo, Rodrigo; Gómez-Restrepo, Hernando José; Botero-Arboleda, Carmen Helena; Montes Negret, FernandoEl Banco de la República se complace en entregar el primer volumen de una serie de dos que forma parte integral de la conmemoración de los veinte años de expedición del Decreto Ley 444 de 1967. En el presente libro se han reuni¬do los principales escritos sobre el tema, haciendo énfasis en los antecedentes y sucesos inmediatos que rodearon la elaboración del Régimen de Cambios Internacionales y de Comercio Exterior (parte uno), así como de los debates más importantes que se suscitaron en los últimos veinte años en el país, dan¬do especial realce a los temas de política económica (parte dos). En el segundo volumen de esta serie se recogen las ponencias y comenta¬rios presentados en el seminario que para celebrar también los veinte años del Estatuto Cambiario ha organizado el Banco de la República los días 15 y 16 de junio de 1987. Los análisis incluidos en dicho volumen representan una valio¬sa contribución al examen y debate académicos de los temas relacionados con el sector externo de la economía. Tanto los libros como el seminario surgieron del interés que tiene el Banco de la República en promover el estudio de los temas económicos más rele¬vantes para el país. Dentro de estos, el Estatuto Cambiario ocupa un lugar de preponderante importancia, en razón a las implicaciones que este ha tenido para el manejo económico y ordenamiento jurídico por el cual se rigen las políticas comercial y cambiaria del país. La elaboración, compilación y edición de estos textos estuvieron a cargo del grupo de economistas del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco, bajo la supervisión del doctor Fernando Montes Negret. Todos ellos llevaron a cabo una ponderada tarea que se debe reconocer y agradecer. Es deseo del Banco de la República que el libro que hoy presenta a la comu¬nidad contribuya a un mejor entendimiento y comprensión de estos aspectos de nuestro proceso económico. Francisco J. Ortega (Gerente General, de 1985 a 1993) […]Libros Banco de la República. 2023-11Segunda EdiciónItem Open AccessEl Estatuto Cambiario y la inversión extranjera(Banco de la República) Gómez-Restrepo, Hernando José; Botero-Arboleda, Carmen HelenaLa posición ambivalente frente a la Inversión Extranjera Directa (IED) que han adoptado los países latinoamericanos y el reconocimiento de las limitaciones al ahorro local y la inversión requerida para las altas tasas de crecimiento son temas que se ven en el presenten documento. Una de las razones que justifican la IED es su aporte tecnológico otros argumentos mencionados son la generación o ahorro de divisas y el empleo. Los antecedentes, el enfoque, contenido y comparación de las dos legislaciones tratadas en el capítulo serán materia de estudio de las cuatro secciones siguientes. Finalmente, en el Anexo se hará un análisis de la evolución de la IED en Colombia haciendo énfasis en el posible impacto de los cambios de legislación sobre la misma y de su contribución al desarrollo del país.Capítulos de libro. 2023-11-14Capítulo 8 El Estatuto Cambiario y la inversión extranjera. Pág.: 307-338