Browsing by Author "Tanco, Mariano"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item Open AccessInforme de la Comision Primera de Hacienda de la Camara de Representantes sobre el presupuesto de gastos de la Republica de Colombia para el año de 1825. Y proyecto de establecimiento de un Banco Nacional en la misma Republica, con informe de la espresada Comision(Banco de la República, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan CarlosSe describe en detalle el presupuesto, los gastos públicos y la deuda de Colombia en 1825, y se presenta un proyecto para crear un banco central en la misma fecha.*Publicación original: Bogotá, Imp. de Manuel María Viller-Calderon, pp. 10-19.Capítulos de libro. 2014-07-01Capítulo 3. Informe de la Comision Primera de Hacienda de la Camara de Representantes sobre el presupuesto de gastos de la Republica de Colombia para el año de 1825. Y proyecto de establecimiento de un Banco Nacional en la misma Republica, con informe de la espresada Comision. Pág.:51-72Item Open AccessDecreto: permitiendo el establecimiento de un Banco de Comercio en el departamento de Venezuela(Banco de la República, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan CarlosLegislación con todos los requisitos para crear un banco de comercio que manejará el oro y la plata en 1825, durante el período de la Gran Colombia en el departamento de Venezuela.Capítulos de libro. 2014-07-01Capítulo 2. Decreto: permitiendo el establecimiento de un Banco de Comercio en el departamento de Venezuela. Pág.:42-47Item Open AccessProyecto de constitución del Banco Bogotano(Banco de la República, 2014-07) González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan CarlosDescripción de la forma de crear un banco central en Bogotá para que se encargue de todo el manejo monetario incluyendo la política a seguir en 1829.*Publicación original: Bogotá, Imprenta de N. Lora.Capítulos de libro. 2014-07-01Capítulo 5. Proyecto de constitución del Banco Bogotano. Pág.:108-114Item Open AccessTeoría de la moneda(Banco de la República, 2014-07) Tanco, Mariano; Álvarez, Andrés; Acosta, Juan CarlosExplica la teoría de la moneda, como se forman los precios, las características del crédito y el papel del oro en la política monetaria. "Esta digresión hace parte de un tratado sobre el crédito, que aun no se ha publicado", Bogotá, Imprenta de "El Mosaico".Capítulos de libro. 2014-07-01Capítulo 11. Teoría de la moneda. Pág.:415-471Item Open AccessIdeas monetarias del siglo XIX en Colombia(Banco de la República, 2014-07-01) Lozano, J. T.; Azuola, J. L.; González, Florentino; Tanco, Mariano; Revenga, José Rafael; Galindo, Aníbal; García del Río, J.; Willis, W.; Mosquera, Tomás Cipriano de; Rojas, E.; Nieto, C.; Caro, M.A.; Rivas-Groot, J.M.; Acosta, Juan Carlos; Álvarez, AndrésEsta compilación contiene una muestra del tipo de propuestas y reflexiones sobre temas monetarios que se produjeron en el país durante el primer siglo republicano. Se incluyen proyectos para establecer bancos –tanto públicos como privados–, diagnósticos de los problemas monetarios del país, consideraciones sobre la historia y las instituciones de otros países y su relación con Colombia, además, análisis teóricos acerca del sistema bancario y monetario. Todos estos producidos y divulgados en Colombia.A pesar de la diversidad en los enfoques y en la profundidad del análisis, estos documentos coinciden en mostrar una preocupación permanente a lo largo del siglo por el desarrollo de un sistema financiero que contribuyera al progreso material del país. De igual forma, las discusiones sobre bancos, crédito nacional, moneda y tasa de interés, muestran que en el país existían personajes con conocimientos avanzados sobre teoría monetaria y que conocían la historia monetaria de las grandes potencias comerciales de la época. Estos documentos muestran que, en contra de la idea que impera en la literatura secundaria, el siglo XIX entero fue un terreno fértil para la reflexión sobre temas monetarios. Su estudio es valioso y necesario para la construcción de la historia del pensamiento económico colombiano.Libros Banco de la República. 2014-07-01